Escucha el Podcast más Reciente
Líder sin Visión
11:27
 

Innovación para la Prosperidad

Oct 29, 2025
Virtuosum
Innovación para la Prosperidad
5:06
 

 

¡HOLA! Te doy la bienvenida a mi blog, soy Alfredo Esponda. Te ofrezco ideas acerca de liderazgo que puedas aplicar en tu medio, ya sea hogar, trabajo o ambiente social.

 

¿Cómo progresar en un mundo caótico y lleno de adversidades? ¿Cómo lograr la cristalización de nuestros sueños? ¿Cómo acceder a prosperidad, bienestar y felicidad?

 

La prosperidad es un gran propósito existencial y vale la pena mantenerlo a la vista debidamente establecido y configurado, mientras más detallado mejor.

 

Se convierte en el faro que ilumina nuestro camino en el trayecto de la vida. A partir de esa meta se derivan sus distintos elementos para hacerla realidad: un camino central, derivaciones y puentes que nos marcan el rumbo.

 

Es necesario trabajar con detalle el final del camino: el bienestar, el estar bien, en todos sus ángulos y facetas para estar seguros que nos conduzcan a la felicidad plena.

 

Conceptos e imágenes que las tenemos claras al final de la vida y siempre acompañadas del ¡Ojalá y se hubiera podido! La alternativa es configurar todo ello cuando todavía queda mucho tiempo y puede plasmarse en un plan de vida. Valioso en una era en que la edad promedio de vida se extiende más allá de los noventa años. ¿Cuántos años te quedan?

 

Una palanca para acceder a la cúspide montañosa es la innovación con todos sus elementos y potencialidades para cambiar nuestra vida y acercarla a lo que anhelamos.

 

Es común atribuir a Einstein la frase: “es una muestra de locura seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes”; entonces, tal vez sea la hora oportuna para comenzar a actuar de otras formas.

 

Debemos encaminar toda nuestra existencia a un estilo de vida que se caracterice por llevar bien las cosas de la vida diaria y asimilar el bienestar desde el momento presente consolidándolo para que nunca se trunque.

 

La innovación es nuestra esperanza, acceder a su fuerza instrumental para transformar todo lo que concierne a nuestros anhelos.

 

El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a tres notables investigadores de la Northwestern University. Según nos lo comenta Everardo Elizondo en el periódico Reforma del 20/X/25: “los economistas y los historiadores han concluido: el progreso depende de la innovación. La innovación depende, a su vez, de la existencia de cierta cultura, manifiesta en la actitud de pensadores y científicos que creen que la aplicación del avance de la ciencia y la tecnología permite a la humanidad escapar de la pobreza milenaria”.

 

Parece algo obvio, pero los premiados se basan en evidencia estadística que comprueba el alza incontenible del PIB por persona y se lo atribuyen a la innovación.

 

Los premios Nobel sostienen que no es solo la tecnología, sino la cultura entendida como un conjunto de creencias, valores y preferencias que son ampliamente compartidos y, por tanto, afectan la conducta.

 

Esto nos interesa porque las grandes innovaciones que han transformado nuestro mundo no solo son avances de carácter macro, también descienden al mundo micro.

 

Los avances tecnológicos nos alcanzan en la salud, en nuestros teléfonos celulares, nuestras computadoras, refrigeradores, lavadoras y automóviles que hacen la vida más cómoda y llevadera. Por algo, la esperanza de vida, la edad media para morir se ha elevado y hay datos de que la siguiente generación podrá vivir hasta los cien.

 


¡HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES!

 

EVERARDO ELIZONDO: “El progreso ha sido viable por la existencia de una comunidad descentralizada y competitiva de científicos e inventores.”

 

[email protected]

 

P.D. Te invito a suscribirte al Blog (gratis y sin compromiso).

Inscríbete