Escucha el Podcast más Reciente
Líder sin Visión
11:27
 

Vértigo

Oct 22, 2025
Virtuosum
Vértigo
7:36
 

 

¡HOLA! Te doy la bienvenida a mi blog, soy Alfredo Esponda. Te ofrezco ideas acerca de liderazgo que puedas aplicar en tu medio, ya sea hogar, trabajo o ambiente social.

 

Hace un par de años estuve en el mirador del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, con una altura de 830 metros. Algo impresionante. Desde allí se contempla toda la ciudad de Dubái.

 

Si uno se asoma a una pequeña plataforma logra ver, al menos en ese momento, una gran cantidad de camiones de volteo con toneladas y toneladas de tierra para depositarlas en lo que se veía como un gran fraccionamiento en construcción. Ellos le roban tierra al mar y le roban verdor al árido desierto con agua tratada extraordinariamente.

 

Tengo la fortuna de poder asomarme al vacío sin marearme, lo que me facilita contemplar el panorama. Esta imagen me recuerda la película Vértigo, del gran Alfred Hitchcock.

 

Pues bien, así me siento yo, como si estuviera a punto del vértigo. Que es sentir que toda la cabeza da vueltas y estás a punto de derrumbarte al vacío. Así me pasa. Sólo me basta colocarme al borde del acantilado de la situación nacional.

 

Desde hace unos cuatro o cinco año vengo platicando con amigos, devotos incondicionales de la 4T o, con mayor precisión, del ilusionista más poderoso de la historia de México, el licenciado Don Andrés Manuel López Obrador.

 

Ellos, mis amigos, son profesionistas muy inteligentes a quienes yo admiro y respeto. Pero, a lo largo de estos cinco años, hemos platicado vehementemente acerca de cómo se está manejando al país.

 

Ellos, mis amigos, todo lo ven de un color y de una manera que no coincide con la mía. Sin duda, el equivocado soy yo, según ellos.

 

A lo largo de estos cinco años les he ido planteando que vamos avanzando hacia la dictadura, no a una dictablanda como en las épocas del PRI. A una auténtica autocracia, rumbo a la tiranía. Ellos, mis inteligentes amigos, me sostienen que estoy muy equivocado. Puede ser.

 

Veamos las cosas. Primero se apoderaron del Congreso con la ayuda de las traidoras a la patria, la presidenta del Instituto Nacional Electoral, INE, Guadalupe Taddei. Luego, la otra traidora a la patria, Mónica Soto, la presidenta del Instituto Nacional Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es tiempo de mujeres, sin dudarlo.  La traición consistió en que validaron una conquista del poder legislativo que no era legítima. La 4T consiguió mayoría de votos otorgados sin haberlos ganado en las urnas. Pero, lo consiguió.

 

Una vez con el Congreso a su disposición se dedicaron a derrumbar todas las instituciones autónomas que teníamos. Algunas siguen existiendo, pero como parte del poder ejecutivo.

 

Luego, se inventan una elección popular para elegir a jueces y magistrados. El poder judicial, nada menos, todo el poder judicial a su servicio. Sólo votó el 13% del padrón electoral.

 

Después, logran modificar el amparo. Se desvanece entre la bruma la posibilidad de defenderse como ciudadano ante el poder del estado.

 

Viene el golpe fatal. La nueva ley electoral. Todavía no está planteada, pero con todos los antecedentes conocidos, ya se vislumbra una creación a modo, para siempre controlar y ganar las elecciones de todo tipo.

 

Ahora bien, tenemos un espejo donde vernos. El presidente Hugo Chávez de Venezuela cuando se afianzó en el poder comenzó a expropiar y a ejercer medidas dictatoriales. ¡Qué bonito! Todo a favor del pueblo. Esto provocó que unos dos millones de venezolanos huyeran de su país, el amor de sus amores.

 

También se fueron las empresas que producen pan, papel de baño, alimentos y refacciones para operar maquinaria. La paradoja, los venezolanos están parados sobre una tierra que esconde la mayor reserva petrolera del mundo, más que en Arabia Saudita, y no la pueden explotar. No hay con quién, ni con qué.

 

Entonces, ¿por qué me da vértigo? Pues porque la 4T está repitiendo el patrón del ejercicio del poder en Venezuela. Reproduzco un párrafo de Daniel Matamala, periodista chileno: “hoy, cuando la dictadura de un gorila y sus cómplices se sostiene solo por medio de la represión y la corrupción, parece fácil contar la historia de un pueblo enjaulado y de sus carceleros. Pero la clave de la fábula es que fue ese propio pueblo el que entró en la jaula, ajustó el candado y entregó las llaves a quienes hoy lo aprisionan”. ¿Te suena conocido?

 

Cada vez que leo sobre el abundante despliegue de recursos de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la regenta Clara Brugada y de la gobernadora Delfina Gómez, me pongo a pensar ¿qué no hay sensatez para detener ese flujo de recursos sin fin? ¿Acaso tienen el secreto de la multiplicación de los dineros sin fuente alguna? ¿Pretenden quebrar al país?

 

En el periódico Reforma del 17 de octubre de 2025 aparece esta nota: “Desde los Andes hasta el Himalaya una nueva ola de protestas sacude el mundo, impulsada por el descontento generacional contra los gobiernos…aunque han surgido por problemas específicos, estas movilizaciones están impulsadas por quejas latentes como la creciente desigualdad, la incertidumbre económica, la corrupción y el nepotismo de sus líderes”.

 

Mi vértigo se fundamenta en la creencia de que una vez que se desequilibra el sistema económico y social, no hay otro camino más que la revuelta. Preparémonos para lo peor, esperando que resulte lo mejor posible… ahora que estamos gobernados por la 4T.

 

¿Qué nos queda? Reflexionar y actuar en bien de nuestra sociedad y nuestras familias.

 


¡HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES?

 

PLUTARCO ELÍAS CALLES: “Termina la época de los caudillos, comienza la era de las instituciones (1924)”. Después de 100 años de construir y destruir instituciones ¿estamos preparados para ser gobernados nuevamente por un caudillo?

 

[email protected]

 

 

P.D. Te invito a suscribirte al Blog (gratis y sin compromiso).

Inscríbete